
En 1978 empezó su carrera de forma oficial, con Esos Extraterrestres Egoístas, una comedia de ciencia-ficción. Ese mismo año, la revista Shonen Sunday publicó otros trabajos suyos como Time Warp Trouble, Shake Your Buddha o Golden Gods of Poverty. Sin embargo, su primera serie larga fue Urusei Yatsura, que se hizo muy popular a pesar de sus comienzos inestables por motivos de publicación.
A partir de los ochenta, Takahashi comienza a publicar con regularidad, y la revista Big Comic Spirits publica su segundo trabajo oficial, Maison Ikkoku, una comedia romántica para audiencias más maduras. A través de los ochenta se convierte en una autora prolífera de historias cortas. Algunos de sus trabajos, como Laughing Target, Maris the Chojo o Fire Tripper fueron adaptados en OVAs (animes de corta duración, normalmente un capítulo o dos). En 1984, durante la realización de Urusei Yatsura, Rumiko empezó a usar un enfoque diferente en sus adaptaciones, y publicó la oscura Mermaid Saga, que continuó hasta 1994, y de la que se dice que está inacabada a causa de su poco claro final. One Pound Gospel aparece poco después, y termina en 2007, tras haber sido publicada durante 1998, 2001 y 2006. One Pound Gospel se adaptó para la televisión, y la serie constó de 9 capítulos (los dos últimos no llegaron a emitirse).
En 1987 fue cuando Takahashi crearía su obra más famosa, y uno de los referentes del manga y el anime: Ranma 1/2. Siguiendo los parámetros de moda de comienzos de los 90, Ranma 1/2 puede ser clasificado como un manga shonen (yo no diría tanto) de artes marciales. Ranma 1/2 duró casi una década, hasta que en 1996 concluyó su publicación, después de 38 tomos. Esta serie es la más popular fuera de Japón. El anime se realizó en 1989, y a pesar de sus 167 episodios, la serie no llega nunca a alcanzar una resolución clara - algo de lo que los fans también se quejan -.
A mediados de los 90, Takahashi continuó con historias cortas y creaciones de Mermaid Saga y One Pound-Gospel, y luego con su cuarto trabajo de más éxito: InuYasha. Mientras que Ranma 1/2 y otras fueron clasificadas en el género de la comedia romática, InuYasha es similar a la oscura Mermaid Saga. La serie contiene acción, romance, terror, fantasía, ficción y comedia. Shonen Sunday se ocupó de su publicación, que duró la friolera de 56 tomos.
En Youtube hay un video que celebra el cincuenta aniversario de los trabajos de Rumiko Takahashi. Se incluyen Urusei Yatsura, Ranma 1/2 e InuYasha.
En 2009, Takahashi presentó su última obra, titulada Kyoukai no Rinne. Ostenta el récord de haber superado la venta de un millón de ejemplares con sus mangas, algo que fue todo un hito en su tiempo. Con su estilo claro, limpio y difícil de imitar, Takahashi ha conseguido un puesto importante en el mundo de los autores de cómic, y está a la misma altura que Goscinny o Uderzo.
Mangas
1. Urusei Yatsura (1978-1987)
2. Maison Ikkoku (1980-1987)
3. Mermaid Saga (1984-1994)
4. El Mundo de Rumiko (1989-1996)
5. Ranma 1/2 (1987-1996)
6. One Pound Gospel (1987-2006)
7. La Tragedia de P (1987-1996)
8. 1 or W (1994-1997)
9. InuYasha (1996-2008)
10. Kyoukai no Rinne (2009-)
* más info en: Entrevista a Rumiko Takahashi de la revista Animérica.
Video conmemorativo de la evolución de sus mangas: (1978-2008)
No hay comentarios:
Publicar un comentario