
Esta Géminis debutó en el 1995 con Narushito no Genki (Tragedia de un Narcisista), aparecida en la revista Kimi to Boku (Tú y Yo), publicación lanzada por Sony Magazines, en donde se vería al año siguiente el nacimiento de Gravitation, serie manga de temática yaoi ultraconocida, que cuenta las aventuras de un joven músico llamado Shuichi, que funda una banda con su mejor amigo, Hiro, y se enamora del guapísimo pero frío Eiri Yuki, quien se lo hace pasar bastante mal. Debido a la gran respuesta por parte de los fans el manga subió su popularidad en el 2002.
Después de más de ocho años de Gravitation, en 2004 se seguía publicando con éxito en Wallflower debido al cierre de Kimi to Boku.
El anime de Gravitation salió en 2001, y luego un OVA de dos partes (realizado por otros dibujantes) en 1999. La edición inglesa del manga se llama TokyoPop (2003), mientras que la española, realizada por la editorial Glénat (2004), en la actualidad se sigue publicando. Por aquella época la serie Gravitation tiene mucho éxito en Japón, y en occidente también empieza a tener un gran éxito.
Podemos encontrar CDs de Audio con canciones de la serie, CDs de Drama (CDs narrados por los personajes) y muchas otras cosas relacionadas con la serie.
Al no haber podido incluir las escenas de sexo en el manga de Gravitation, realizó una serie de doujinshis (historias paralelas fuera del argumento principal) llamados Gravitation Remix, que contienen un fuerte contenido yaoi. Éstas historias también tienen continuación: Megamix y Megagra-a (para mi gusto - y es bastante extremo - se pasó con Megagra-a, pero bueno...)
Los doujinshis de Gravitation han sido publicados en españa por la editorial Glénat, al menos los cuatro primeros (el remix).
Su último trabajo, Gamerz Heaven, incluye cuatro tomos, publicados hasta la fecha sólo en Japón. También se está negociando una licencia para América.
* más info en: club de Maki Murakami en Facebook.
web oficial de Gravitation.
No hay comentarios:
Publicar un comentario