
Gong ha sido galardonada dos veces con el premio Golden Rooster y con el Hundred Flowers, así como con el Berlinale Camera, el Festival Trophy de Cannes, el National Board of Review, el New York Film Critics Circle Awards y el Volpi Cup. En 1996 se casó con el hombre de negocios singapurense Ooi Hoe, y obtuvo la nacionalidad de ese país en 2008.
Poco después de protagonizar su primera película, Gong apareció en Ju Dou. Su papel en la nominada al Oscar Raise the Red Lantern la puso en el punto de mira internacional. En The Story of Qiu Ju en 1992, fue nombrada Mejor Actriz en el Festival Internacional de Vececia. Estos papeles le ayudaron a asentar su reputación, que, de acuerdo con Asiaweek, es: "una de las actrices más glamourosas y elegantes que han hecho a Hollywood regresar a su época dorada."
En Junio de 1998, Gong se convirtió en miembro de la Ordre des Arts et des Lettres (La Orden de las Artes y las Letras) de Francia. Dos años más tarde fue elegida como presidente del jurado internacional en el Quinquagésimo Festival Anual de Berlín. Tiempo atrás, en el año 1993, Gong había recibido el premio New York Film Critics Circle por su papel en Farewell My Concubine, quedando en el puesto número 89 de las grandes interpretaciones de todos los tiempos.
Inmune a las repercusiones políticas debido a su reputación, Gong Li empezó a criticar la censura política en China. Sus películas Farewell my Concubine y The Story of Qiu Ju fueron inicialmente prohibidas en su país, siendo acusadas de contener un velo de críticas hacia el gobierno comunista. Con respecto al contenido sexual de Ju Dou, uno oficial del gobierno tachó la película de ser: "una mala influencia para el espíritu y la psique de los jóvenes." Ella respondió así: "Con la nueva ola de directores, las películas en China cada vez tienen características más profundas sobre nuestra propia cultura. Pero los directores del continente se enfrentan a un sistema completamente diferente al de cualquier lugar de fuera. No pueden hacer películas de la forma que deserían."
A pesar de su popularidad, Gong ha evitado Hollywood durante años, debido a su falta de confianza hablando inglés. Su debut en esta lengua fue en el año 2005, cuando participó en la película Memorias de una Geisha, como la hermosa Hatsumoto. En general, su papel tuvo buenas críticas.
Otros papeles en inglés incluyen Chinese Box en 1997, Corrupción en Miami en 2006, y Hannibal Rising en 2007. En todas estas películas, Gong se aprendió las líneas que tenía que decir fonéticamente.
Como curiosidades, decir que fue votada como la mujer más bella de China en el año 2006, que Michael Mann y Rob Marshall (ambos directores americanos) se refieren a ella como la "Meryl Streep de China", y que tiene fama de ser desconfiada y muy privada en lo que se refiere a hablar sobre su vida personal.
Filmografía:
1. Red Shorgum (1997)
2. The Empress Dowager (1989)
3. Mr. Sunshine (1989)
4. Codename Cougar (1989)
5. A Terracotta Warrior (1990)
6. Ju Dou (1990)
7. God of Gamblers III: Back to Shanghai (1991)
8. Raise the Red Lantern (1991)
9. The Banquet (1991)
10. The Story of Qiu Ju (1992)
11. Mary from Beijing (1992)
12. Farewell my Concubine (1993)
13. Flirting Scholar (1993)
14. Dragon Chronicles: The Maidens of Heavenly Mountain (1994)
15. A Soul Haunted by Painting (1994)
16. To Live (1994)
17. King of Western Chu (1994)
18. Shanghai Triad (1995)
19. Temptress Moon (1996)
20. Chinese Box (1997)
21. The Emperor and the Assassin (1998)
22. Breaking the Silence (2000)
23. Zhou Yu's Train (2002)
24. 2046 (2004)
25. Eros (2004)
26. Memorias de una Geisha (2005)
27. Corrupción en Miami (Miami Vice) (2006)
28. La Maldición de la Flor Dorada (2006) (junto a Liu Ye y Jay Chou)
29. Hannibal Rising (2007)
30. Shanghai (2010)
* la verdad es que yo destacaría sus actuaciones en La Maldición de la Flor Dorada y en Memorias de una Geisha. Gong tiene un porte casi real que le ayuda mucho a interpretar a personajes orgullosos; es fantástica.
* más info en: La Higuera. (noticias)
Alohacritica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario